viernes, enero 11, 2013

Ci ho pensato

Ci ho pensato.
A non amare più, intendo. Ci ho pensato come ci pensano tutti.
Una notte che non respiravo, che credevo che la mattina dopo, con la luce del sole e senza di lui, sarei morta; ci ho pensato.
Ogni volta che ho scritto “ti prego…non farmi questo” e non ho ricevuto risposta, ogni volta che un mio “ti amo” è rimasto ad aleggiare nell’aria come un profumo troppo forte in una stanza trop
po piccola senza finestre.
Ci ho pensato quando mi hai detto che “sei bella, bella davvero, e con te sto bene e con te mi piace far l’amore ma…”.
Quella sera in cui volevo chiacchierare e tu volevi dormire, quella volta che ho cenato da sola, dopo averti preparato di tutto, dopo aver sognato di tutto, dopo che non sei arrivato e io sono rimasta sola con il mio vestito nero e i nostri bicchieri di vino che poi mi è toccato bere.
Ogni volta in cui ti ho amato e tu non mi hai amato.
Ogni volta in cui ho fatto l’amore e tu non mi hai vista piangere mentre facevi sesso con me.
Sesso e basta, solo sesso, troppo sesso per tutta quella dolcezza che avevo da parte per te.
Ogni volta in cui mi hai risposto “anche io” e magari non sapevi nemmeno cosa “anche tu”.
Ci ho pensato il giorno in cui mi hai detto basta e io non riuscivo a concentrarmi su altro se non sulla tua bocca.
Ho pensato che dopo di te mai più, che non ci sarei mai più cascata, che potevo sopravvivere anche da sola, che me la sarei cavata addirittura meglio.
Io, senza amore.
Ci ho pensato.
Tu mi hai fatto pensare che avrei potuto diventare fredda, cinica, disillusa, che avrei potuto fare a meno di innamorarmi di nuovo.
Ti rendi conto?
Ma tu…ti sei mai reso conto?

L’aggravante è che no, probabilmente no

Susanna Casciani.

martes, enero 01, 2013

lebenslangerschicksalsschartz


- There is a word in German, lebenslangerschicksalsschatz, and the closest translation would be, "Life long treasure of destiny" and he is wunderbar but is not my lebenslangerschicksalsschatz, he is my beinaheleidenschaftsgegenstand, you know?
It means "the thing that is almost the thing that you want.. but it's not quite." 

- How do you know she's not lebenslangerschicksalsschatz, I mean, maybe as the years go by she'll get lebenslangerschicksalsschatz--ier?
- Lebenslangerschicksalsschatz is not something that develops over time. It is something that happens instantaneously. It courses through you like the water of a river after a storm, filling you and emptying you all at once. You feel it throughout your body, in your hands, in your heart, in your stomach, in your skin...have you ever felt this way about someone?
- Yeah, I think so.
- If you have to think about it, you have not felt it.
- And you're absolutely sure you'll find that some day?
- Of course, everyone does eventually, you just never know when, or where.

How i met your mother
8x01

miércoles, diciembre 26, 2012

una cosa di cui fare tesoro



- Ma perché sei ancora qui?
- Indovina, secondo te perché?
- Credo che la ragione sia perché sono ancora innamorato di te, altrimentì perché vedrei la tua faccia dappertutto?
- Perché stai male
- È naturale che io stia male.. ti ho dichiarato il mio amore e questa a quanto pare è la cosa peggiore che puoi dire a qualcuno.
- Non è per questo che stai così male, quel che più ti tormenta  è che ti sei dichiarato e mi hai lasciata scappare.. lo so che il rapporto che c'è fra noi non è essattamente quello che preferiresti e so di non poterti amare nello stesso modo in cui tu ami me..però io ti voglio bene davvero, non è una cosa di cui puoi fare tesoro?

How i met your mother
7x22

sábado, diciembre 11, 2010

ti odio così tanto..

El peligro se convirtió en una realidad.. que baña los días dejando tras de sí una extraña película de irrealidad. El golpe cada vez está más cerca, cada vez se aproxima más.. cada vez te siento más mío.. y al mismo tiempo me alejo aún más. Te miro y no te veo.. y en cambio siento tu mirada y tiemblo.. Como si fueras un fantasma me abrazas en silencio, me observas, me analizas, me estudias cada gesto, cada mirada perdida.. y tu miedo me llega, tu temor ante mi agotamiento..

Anestesiada para no sentir la realidad que a veces muerde.. anestesiada para controlar el vacío que siento ante tu ausencia.. anestesiada para seguir adelante a pesar de que nunca seguirá siendo nunca.. y por mucho que todo cambie, por mucho que soñemos, por mucho que nuestras miradas se digan tantas cosas.. por todo y por nada.. nuestro mundo será imposible..

te odio..

viernes, abril 09, 2010

todo se cuela.

"Has quitado el tapón y yo soy como un lavabo, digas lo que digas.. todo se cuela, nada será suficiente."

martes, marzo 23, 2010

me moriré de ganas..

no sé que acabó sucediendo..
sólo sentí dentro dardos
nuestra incómoda postura se dilata en el espacio
se me hunde el dolor en el costado y se me nublan los recodos
tengo sed y estoy tragando
no quiero no estar a tu lado....
Me moriré de ganas de decirte.. que te voy a echar de menos..
y las palabras se me apartan, me vacían las entrañas
finjo que no se, que no he sabido.. finjo que no me gusta estar contigo..
y al perdeme entre mis dedos.. te recuerdo sin esfuerzo..

Me moriré de ganas de decirte.. que TE VOY A ECHAR DE MENOS...

jueves, marzo 11, 2010

hasta cierto punto irresponsable..

"Sí, uno no es nunca lo que es -no del todo, no exactamente- cuando está solo y vive en el extranjero y habla sin cesar una lengua que no es la propia o la del principio. Por mucho que se prolongue el tiempo de ausencia, y su término no se vislumbre porque no fue fijado desde el comienzo o se ha diluido y no está ya previsto, y además no haya razones para pensar que algún día pueda haber o divisarse ese término y el consiguiente regreso (el regreso al antes que no habrá esperado), y así la palabra 'ausencia' pierda sentido y arraigo y fuerza cada hora que pasa y que se pasa lejos -y entonces también los pierde esta misma otra palabra, 'lejos'-, ese tiempo de nuestra ausencia se nos va acumulando como un extraño paréntesis que en el fondo no cuenta ni nos alberga más que como conmutables fantasmas sin huella, y del que por tanto tampoco hemos de rendir cuentas a nadie, ni siquiera a nosotros mismos (o al menos no detalladas, nunca completas). Uno se siente hasta cierto punto irresponsable de lo que haga o presencie, como si todo perteneciera a una existencia provisional, paralela, ajena o prestada, ficticia o casi soñada; como si todo pudiera ser relegado a la esfera de lo imaginado tan sólo y jamás ocurrido, y desde luego de lo involuntario; todo echado a la bolsa de las figuraciones y de las sospechas e hipótesis, y aun a la de los meros y desatinados sueños, acerca de los cuales ha habido un insólito y casi permanente y universal consenso a lo largo de todos los siglos de que hay memoria, conjeturada o histórica, fabulada o cierta: no dependen de la intención del que sueña, y éste nunca es culpable de su contenido."

JAVIER MARIAS
Tu rostro mañana:
2. Baile y sueño

domingo, enero 31, 2010

Imagina

imagina



Imagina que todo hubiera sido como deseaste, que cada lágrima derramada no existiera porque conseguiste lo que deseaste. Tantos rostros desaparecerían de tus recuerdos, tantas risas olvidadas en el terreno de lo no existido. Quizás debamos aceptar que las lágrimas dan paso a nuevos comienzos, a nuevas esperanzas.. y sí, también a nuevas lágrimas y nuevos lamentos.
Recuerdo momentos añorados perdidos en el pasado.. besos en ascensores recordados por sueños traicioneros. Todo ello se fue, se marchó.. y por mucho que duela no volverá.. y aquí me encuentro, deseando otros rostros, deseando otras palabras.. pero deseando al fin y al cabo.

“Hay más lágrimas derramadas por las plegarias concedidas, que por las no concedidas… hay que tener cuidado con lo que se desea..”



ssav.

jueves, enero 28, 2010

La mente en blanco.

"Cuando aprovecho un silencio tuyo y te pregunto: «¿En qué estás pensando?» y tú me respondes que «en nada», no puedo evitar sentirme como al filo de un abismo que no soy capaz de abarcar. Me aterroriza saber que en realidad no estés pensando en nada, ni siquiera en blanco (porque el blanco al menos es un color, tú ya me entiendes). Y por muchas veces que lo haya intentado, sigo sin poder pensar en tu misma nada, ya sabes, en meterme en tu piel y desconectar el cerebro para dejar de procesar lo que veo, o lo que escucho, o lo que huelo. Ni siquiera las piedras pueden dejar de pensar en su musgo, quiero decir. Sin embargo, aunque no comparta tu nada, cuando me meto en tu piel no puedo evitar acariciarme, no puedo evitar sentir el tacto de tu tacto en la punta de mis dedos. Así que cuando te pregunto eso de: «¿En qué estás pensando?» siempre me separo de ti por culpa de tu nada, pero me acerco más que nunca por culpa de tu piel."



DANIEL DÍAZ

jueves, diciembre 17, 2009

Hoy voy a empezar a construir la casa donde estaré para toda la vida...



Hoy voy a empezar a construir la casa donde estaré
para toda la vida
voy a recorrer esta ciudad voy a llegar hasta el mar,
el mar me cura la herida, y voy a saltar.. voy a nadar hasta otro lugar
para toda la vida.

Veo la pared, donde colgué las fotos que acomodé
durante toda la vida
no reconozco a nadie sin embargo cuando pienso que eran rostros que ayer
eran toda mi vida
sé que ya no estoy y que no quiero mirar la pared
nunca más en la vida.

Hoy voy a empezar a construir la casa donde estaré
para toda la vida
voy a recorrer esta ciudad, voy a quedarme en Berlín
para toda la vida......


Berlín
COQUE MALLA

miércoles, diciembre 09, 2009

Tengo miedo de que el miedo me eche un pulso y pueda más..

¿Cuando se llega a tus propios límites? Existe una campanilla que te dice… basta? O en cambio continuas hasta que el propio dolor te adormece hasta el próximo asalto.. en el que sientes que las piernas no te pueden más.. pero aún así sigues en pie.. preparada.. lista para un nuevo golpe.. lista para seguir luchando ante una guerra que esta perdida.
Sintiendo que cada vez te asemejas más a esos niños que golpean sin cesar al aire.. en busca de fantasmas y dragones que no existen.. pero que les ahogan y les persiguen. Que se golpean a sí mismos una y otra vez errando sus golpes sobre su pequeño cuerpo. Terminando en tierra exhaustos.

¿Cuánto somos capaces de resistir… antes de decir basta?

Y una vez que esa palabra se inscribe sobre tu pecho.. entonces qué? ¿Qué se debe hacer? Huir? Luchar? Abandonar? Observar en la distancia? Olvidar?..

Guiones repetidos en innumerables ocasiones.. guiones terminados por otras voces.. ya que la tuya era incapaz de decir basta, por mucho que tuvieras el cuerpo magullado.. por mucha la espera.. por todo y por nada. Finales que se escribían sin tu consentimiento, o con tu callada alegría.

Pero en todos y cada uno.. los recuerdos permanecen imborrables.. recordándome que todo pasa.. que simplemente debemos dejar que los segundos.. esas horas interminables te cierren las heridas, esas que se abren en cada nueva ocasión. Una vez más, esa herida esta abierta.. y en esta ocasión no puedo esperar a que las últimas palabras de este guión maltrecho se escriban ajenas a mi.. ya que es tanto el dolor, tanta la angustia y tanto el sentimiento de pérdida.. que suficiente es suficiente. Basta de errar sobre mi pequeño cuerpo los golpes.

Y no será fácil, nunca lo ha sido.. menos cuando esa herida sigue latiendo con todo tu corazón.. cuando ese latido no te deja respirar y te pide clemencia.. te pide prorrogas absurdas.. te pide un intento más, un paso más, disculpas ante realidades dañinas, qué sigas creyendo que todo cambiará…

Pero por primera vez, YO soy quien dice basta. Quién prefiere marcharse con todos sus recuerdos y sus anhelos.. y si algo debe cambiar, si aquella mirada en sus ojos escondía lo que deseaba.. si todas mis fantasías tenían algo de verdad.. se verá.. el tiempo me lo dirá..

Pero desde hoy.. este sentimiento, cansado de luchar, permanecerá aletargado.. secándose a la espera de que lo alimenten.. a la espera de que el destino haga aparición y me haga ver que todo en cuánto creía era cierto.. y que por una vez no me toca olvidar.. si no.. tan sólo quedarán los restos de lo que pudo ser un bello árbol.

“Aunque siga suspirando por algo que no era cierto… ¿quién no tiene valor para marcharse.. y aguantar? "

viernes, octubre 09, 2009

a fondo..

de Madrid al cielo..


"De pronto te das cuenta de que tu vida está pasando ahora, no después.. ahora mismo.. Esta es tu vida, está aquí.
Parpadea y la perderás.
¿Lo has dicho? Te quiero. No quiero vivir sin ti. Has cambiado mi vida. ¿Lo has dicho?
Haz un plan, márcate un objetivo, intenta lograrlo pero de vez en cuando mira a tu alrededor, vive a fondo, porque esta es tu vida y quizá mañana.. se acabe.."

Grey's Anatomy
5x24

sábado, septiembre 12, 2009

insomnio...

"La vida dura demasiado poco. No da tiempo a hacer nada. No hay manera de reunir los suficientes días para enterarte de algo. Te levantas, abrazas a tu novia, desayunas, trabajas, comes, duermes, vas al cine, y ni siquiera tienes un momento para leer a Séneca y creerte que todo tiene arreglo en este mundo. La vida es un instante. No me explico por qué esta noche no se acaba nunca."


Insomnio
LUIS ALBERTO DE CUENCA

lunes, septiembre 07, 2009

cuando suficiente es suficiente..

Cuando nuestras cicatrices más que recuerdos nos enseñan que ya no queda más piel sana. Cuando nuestro dolor nos golpea tan fuerte que nos deja casi sin respiración, sin poder movernos, con los ojos inertes mirando a un techo infinito.
Pero no es el dolor.. el dolor siempre se termina marchando, siempre nos abandona.. es la sensación de rendición, de no poder seguir, o mucho peor aún.. de no querer seguir.
No querer continuar luchando por unos sueños que quizás sólo fueron quimeras en un corazón lleno de parches, parches en los que se puede leer "Esperanza".. lástima que no quede espacio para nada más. Lástima que sólo se hayan quedado en esperanzas, vanas esperanzas y la realidad le demuestre que quizás siempre ha estado equivocado..
Todos sus sueños de infancia, todas sus pequeñas ilusiones, sus anhelos tras caídas dolorosas, sus ganas de chillar al mundo que existe algo más, de negarse ante una realidad que una y otra vez le niega un alma que cuide de él.
Pero siempre existe un momento, en el que sin saberlo, sin saber como o por qué... llega un momento en el que suficiente es suficiente.
No se puede vivir siempre de esperanzas, de ilusiones, de leer entre líneas palabras que quizás sólo existan en nuestra mente.. o simplemente en nuestra imaginación.
Ha llegado el momento de ver palabras, renglones a negrita y con subrayado, a sentir que en su maltrecha piel se escribe la palabra realidad..
Este pobre corazón está cansado de luchar, de seguir, de soñar, de anhelar, de desear, de ilusionarse, de levantarse tras cada caída, de curarse sus heridas, de buscar colores en realidades oscuras.
Un corazón ha dejado de latir, esperando que por una vez el destino.. el amor, le salve.. pero tal vez se ahogue en su último suspiro.

cuando suficiente es suficiente...
ssav.

sábado, febrero 28, 2009

Estás aquí para ser feliz..


"Hola Aitana, me llamo Josep Mascaró y tengo 102 años. Soy un suertudo. Suerte por haber nacido, como tú, por poder abrazar a mi mujer, por haber conocido a mis amigos, por haberme despedido de ellos, por seguir aquí. Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy, es que muchos te dirán que a quien se le ocurre llegar en los tiempos que corren, que hay crisis, que no se puede. Esto te hará fuerte, yo he vivido momentos peores que éste, pero al final de lo único que te vas a acordar es de las cosas buenas. No te entretengas en tonterías, que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida, es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz."

lunes, diciembre 22, 2008

130..

“No sé porque siempre posponemos todo, pero si tuviera que adivinarlo diría que tiene mucho que ver con el miedo. Miedo al fracaso, miedo al dolor, miedo al rechazo. A veces, es miedo a tomar una decisión.. porque Y si te equivocas?.. y si cometes un error sin solución?..
Quien duda esta perdido..
No podemos fingir que no nos lo dijeron. Todos hemos oído los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido, hemos oído a los poetas malditos instándonos a vivir el momento. Aunque, a veces debemos escucharnos a nosotros mismos.. Debemos cometer nuestros propios errores. Debemos aprender nuestras propias lecciones. Debemos dejar las posibilidades de hoy bajo la alfombra del mañana hasta que no podamos más, hasta que comprendamos por fin lo que Benjamin Franklin quería decir.. que es mejor saber que preguntarse.. que despertar es mejor que dormir.. y que fracasar o cometer un error enorme es mucho mejor que no haberlo intentado..”

Grey's Anatomy
(1x06)

lunes, diciembre 15, 2008

La distancia..

200710080188

¿No hay algo extraño en la foto? ¿No se desprende una intimidad entre ellos aunque ni siquiera se miran? Es la forma en que no se miran. La distancia. Es muy potente."

Todo esta iluminado
JONATHAN SAFRAN FOER


jueves, septiembre 18, 2008

dando descanso..

"No conozco a nadie a quien no le persiga algo o alguien. Aunque intentemos rebanar el dolor con un bisturí o meterlo en un armario.. solemos fracasar. El único modo de sacudirse las telarañas es pasar página o dejar que una vieja historia descanse.. darle descanso.. ¡Por Fin!"

Grey's Anatomy